Descarga desde aquí el documento de conclusiones de la Jornada (2 MB, formato pdf)
Y desde aquí, una presentación de dichas conclusiones (2,1 MB, formato pdf)
El 10 de mayo de 2012 tuvo lugar en Lanjarón (Granada) la III Jornada "Pastores por el Monte Mediterráneo". El objetivo de este evento fue reivindicar la importancia de la ganadería en la gestión de los montes y ser un espacio de debate y encuentro para pastores, ganaderos, técnicos y otras personas interesadas en el pastoralismo.
La Jornada se celebró en el Salón de Actos del Centro de Usos Múltiples de Lanjarón (situado en la calle Córdoba), con el siguiente programa:
10:00. Recepción y Café de bienvenida
10:30. Inauguración de las Jornadas
14:30. Almuerzo ecológico al aire libre
10:30. Inauguración de las Jornadas
- Eric Escobedo, Alcalde de Lanjarón
- Javier Sánchez, Director del Espacio Natural Sierra Nevada
- Jabier Ruiz, Presidente de la Asociación Pastores por el Monte Mediterráneo
- Antonio Río, Pastor y Socio Fundador de la Asociación Pastores por el Monte Mediterráneo
- Alejandro Gallego, Organizador de la Jornada
- Ramón Guzmán, Dirección General de Gestión del Medio Natural, Consejería de Medio Ambiente
- Ignacio Henares, Conservador del Espacio Natural Sierra Nevada
- Edu Balsells, cabrero, participante en programas de pastoreo de áreas cortafuegos y en comercialización directa de productos.
- Transformación artesanal y comercialización de productos ganaderos: dinamizado por Francisco Ruiz, IFAPA-Granada
- Pastoreo de áreas cortafuegos para la prevención de incendios forestales: dinamizado por Rogelio Jiménez, AMAYA
- El futuro de las ayudas europeas, PAC 2014-2020: dinamizado por Guy Beaufoy, EFNCP
- Escuela de Pastores y reconocimiento social de la profesión: dinamizado por Juan Manuel Micheo (Cabrama) y Luis Jiménez (AGAPA)
14:30. Almuerzo ecológico al aire libre
Tras el almuerzo, se celebró la Asamblea General de la Asociación Pastores por el Monte Mediterráneo, abierta a todas las personas interesadas